Llega a México la Semana Nacional de Educación Financiera.
Por. Rafael Agüero
Con el firme propósito de sembrar en los mexicanos la cultura del cuidado a sus finanzas personales, la SHCP, Condusef y ABM anunciaron la Semana Nacional de Educación Financiera, la cual se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre, en el Museo Tecnológico (MUTEC) en la Ciudad de México.Con el firme propósito de sembrar en los mexicanos la cultura del cuidado a sus finanzas personales, la SHCP, Condusef y ABM anunciaron la Semana Nacional de Educación Financiera, la cual se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre, en el Museo Tecnológico (MUTEC) en la Ciudad de México.
En la Semana Nacional de Educación Financiera en México participarán no solo instituciones públicas sino también otras de carácter privado, educativo, social e incluso autoridades; Dicho evento buscará enseñar a los asistentes a saber cómo manejar su dinero, conocer las formas de ahorrar, hacer inversiones, presupuestos y cómo encontrar un buen seguro y prepararse para el retiro.
Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hizo gran hincapié en que la educación financiera no un sólo complemento del sistema financiero, si no que forma una parte muy importante de su esencia. Además, comentó que es una herramienta para la expansión y una vía para contribuir a fomentar una mayor inclusión de la población al sistema financiero formal.
Por su parte el titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, hizo énfasis en que nuestro país se encuentra ante un gran reto en el tema de Educación e Inclusión financiera pues actualmente solo 20% de los mexicanos utiliza mecanismos formales de ahorro y crédito
No dejes de visitar nuestra revista educativa.
visitanos www.revisateducativa.com