El funcionario destacó que también se buscará impulsar la capacitación de docentes y la atención de alumnos migrantes que cursan su formación básica.
Además, indicó, se fortalecerán los lazos culturales y educativos entre ambas naciones durante los próximos dos años. Este esfuerzo, insistió, también se plasma en la creación de 440 plazas comunitarias en aquel país, instaladas en 32 entidades y que atienden a 36 mil 700 alumnos.
Por su parte, Wayne informó que el secretario de Educación de Estados Unidos, Arne Ducan, firmó el anexo el pasado 8 de noviembre, y con este acto consolidamos una iniciativa educativa vital para las relaciones bilaterales.